#ElPerúQueQueremos

MÁS TOLEDO QUE NUNCA

Publicado: 2011-01-10

                                 

La periodista Patricia del Rio, con ingenio semi wildeano, lanzó la frase que sirve de título a este artículo, que fue recogida con regocijo por Pedro Salinas, para trazar los rasgos que definiesen al ex presidente.  Salinas esperaba a un Toledo renovado, dispuesto a despojarse de lo que el periodista considera errores pasados. Ninguno pensó en encomiarlo.

“Mas Toledo que nunca”, es una frase elogiosa para el candidato de Perú Posible, debería ser motivo de campaña, revela la absoluta autenticidad de sus propósitos. Si bien tenemos a un Toledo con más años, experiencia de gobierno, lúcido conferencista, académico y analista de problemas internacionales, no dejará de asistir a Punta Sal para recibir un Año Nuevo, sólo para evitar el comentario de sus detractores y embromar a sus electores. “Soy el que soy, y no lo que los maquilladores pretenden que sea”.

Toledo plantó los pilotes del crecimiento que tanto estamos escuchando y que  gradualmente debe plasmarse en el bolsillo y bienestar de los peruanos. ¿Quien es, entonces, el más apropiado para recoger y administrar la cosecha? El mismo que sembró las semillas.

Toledo resistió las campañas psico sociales, referidas a un pretendido alcoholismo, más fuerte que el azote de los vendavales caribeños y los soportó a pie firme. No es abstemio, pero en las pocas oportunidades sociales que estuve con él, permaneció lúcido y salió firme con sus propias piernas. Tengo la seguridad que mi capacidad de ingestión alcohólica supera largamente la del supuesto titán. El mito fue resultado de una operación apro-montesinista, para conseguir un sambenito que se convirtiese  en lápida.

Durante su gestión, cumplió con aumentar, diría que doblar, el sueldo de los maestros. Hoy la viga maestra de su programa de gobierno es la educación. Se empecina en este propósito porque él, quien se ha definido como “error estadístico”, es resultado de una educación de calidad. Otro eje importante es la lucha anticorrupción, sin mencionar nombres de personas ni partidos, pues el pueblo está debidamente informado de sus úlceras, pero ha ofrecido las más amplia colaboración suya y de sus funcionarios, para exhibir cuentas bancarias y patrimonio a la Contraloría.

Que haya escogido a dos ex ministros de su anterior gestión y miembros de su partido, para que lo acompañen en la plancha presidencial, sólo significa que los conoce y le constan sus capacidades, sensatez y responsabilidad. No busca alianzas apresuradas, con fines electoreros, finalmente va a ser presidente de todos los peruanos.

Quiero hacer una acotación al Comandante Humala, con referencia a su acertado pedido de juicios de residencia para los presidentes que terminen su mandato. En el fragor de las declaraciones, señaló que en los últimos veinte años, todos los ex presidentes habían fugado del Perú. Corrijo: Sólo dos permanecieron fuera del país. Uno fue extraditado y hoy purga carcelería.  El otro estuvo exiliado en Colombia y Francia, regresó cuando consideró que cualquier delito, que se le pudiese achacar, estuviese prescrito.  Toledo también viajó al exterior, pero para ganarse los frijoles y regresó de visita al Perú, cada vez que su agenda lo permitía.

El tono de voz solemne, que los detractores califican de engolado, es un tema superficial que no depende del titular de la dicción. Si se empeñase en modificar su voz,  requeriría de entrenamiento. No podría declarar a los medios con naturalidad, por estar pensando en la modulación fonética.  Hace pocos días, un desocupado norteamericano que se acercaba a los autos en los semáforos, sorprendió a un conductor por su grave y modulada voz de locutor. Hoy el informal no está más en las esquinas, sino en una cabina radial, con el auspicio de firmas  comerciales. ¡Cosas veredes Sancho!

Exhorto al presidente Toledo para que no cambie, que siga siendo  más Toledo que nunca. La autenticidad lo llevará nuevamente al lugar que merece.


Escrito por


Publicado en