#ElPerúQueQueremos

¿HAY TIMOSHENKO PERUANA?

Publicado: 2010-12-27

                                        

Ferdinand Marcos en Filipinas y los millares de pares de zapatos de su viuda, permanecen en la memoria de la historia,  Alfredo Stroessner, de Paraguay, llegó a los 93 años en su exilio de Brasil, donde vivió a salto de mata. No disfrutó, como Farouk, de  la compañía de bellezas en balnearios exclusivos, a pesar que gozaba de una de las más jugosas jubilaciones del mundo. Leonidas Trujillo, de República Dominicana, magistralmente trazado por el pincel literario de Mario Vargas Llosa, tuvo la virtud, si cabe el término, de no esconder su dinero en el extranjero, murió en la forma que todos conocemos.  Jean Claude Duvalier, conocido como “Baby Doc”, comió el caviar, “foie grass” y las langostas amargas del destierro, en la Riviera francesa, donde fue el “play boy” mas  dispendioso. A Sukarno lo derrocaron por corrupto y lo sucedió Suharto, mucho más avezado que su antecesor, privatizó algunas empresas y entregó otras en concesión a capitales extranjeros, operaciones que también se hacen en estas latitudes. El grupo de Suharto, incluso su cajero, a quien colocó de ministro, cobraba monstruosas comisiones, lo que igualmente sucede en tierras peruanas.   “San Pedro se las bendiga”.  Ayer, 25 de diciembre, apareció en los diarios la foto de una atractiva dama,  parecida a Mercedes Araoz, de quien se diferencia, principalmente, por el cabello rubio. Se trata de  Julia Timoshenko, ex primera ministra ucraniana, quien habría malversado, según acusación de la fiscalía, 380 millones de euros.

Debió resultar desagradable para la candidata aprista, ver su “imagen” en los diarios, constatar el  rango que tuvo la europea y, finalmente, el motivo que la había convertido en noticia. “Desafortunada coincidencia”, habrá dicho la señora Araoz, precisamente cuando encuentra dificultades a su propósito de evitar “timoshenkos” en sus listas congresales, porque los siente contaminantes a su propósito electoral.

¿Ha sido o no corrupto el gobierno que fenece?  El pueblo ha tenido la información a la mano y hoy su opinión está formada. Esperamos que exprese su descontento en la cámara secreta, a menos que la noticia de la señora Timoshenko, los haya llevado a la conclusión que el robo es consustancial a la condición de primer magistrado y su entorno, consecuentemente les daría lo mismo votar por Chana que por Juana.

César Hildebrandt, agrio, mordaz y bien informado, manifestó por escrito que los analistas más conservadores, estiman que la fortuna de Alberto Fujimori es de dos mil millones de dólares. A partir del supuesto expresado, tengo la convicción absoluta que Keiko, la más avispada de los 4 hijos del ex dictador, conoce el destino del dinero y el mecanismo para acrecentarlo.  “Es mi hija más querida y en ella tengo puestas todas mis complacencias”, hubiese dicho Fujimori, de ser buen católico.

Que lo aquí expresado sirva de información preliminar y que cada cual procese las advertencias.


Escrito por


Publicado en